“Discriminadas”
Por Bernardo Kliksberg (*)
Ha habido avances significativos en discriminación de género, pero no hay lugar para ningún “triunfalismo”. Falta mucho, y los progresos son...
La otra epidemia
Por Bernardo Kliksberg (*)
Hay avances importantes en la lucha contra el coronavirus. Por ejemplo, en Estados Unidos, el país más afectado del orbe, la...
Polución, un problema alarmante
Por Bernardo Kliksberg (*)
Recientemente Harvard publicó una investigación que actualiza la magnitud y efectos de la polución. Los resultados son inquietantes. En 2018, causó...
Reflexiones sobre el Holocausto
Por Bernardo Kliksberg (*)
El 27 de enero de 1945 fue liberado Auschwitz. Sus gestores se ufanaban de que sobresalía entre los “campos de la...
El año más caliente
Por Bernardo Kliksberg (*)
El Pantanal, un gigantesco humedal ubicado en el Mato Grosso brasileño, es el ecosistema más rico del mundo. Tiene una gran...
Neonazismo: Las denuncias del Times
Por Bernardo Kliksberg (*)
El diario The New York Times suele acaparar los premios mundiales de periodismo. Sus artículos de fondo tienen mucha influencia y...
“Luces en la oscuridad”
Por Bernardo Kliksberg (*)
La pandemia está atacando con segundas y terceras olas. El calentamiento global sigue ascendiendo. En el plano de lo social se...
“No estamos en la misma barca”
Por Bernardo Kliksberg (*)
La pandemia corroboró la idea de que la salud y la esperanza de vida de las personas están fuertemente ligadas a...
Opinión: La crisis del siglo
Por Bernardo Kliksberg (*)
El Huracán ETA asoló Centroamérica. Provocó grandes destrozos sobre uno de los países más pobres del mundo, Honduras, y alcanzó otros....
La pandemia en América Latina, tendencias
Por Bernardo Kliksberg (*)
América Latina es uno de los epicentros de la pandemia con 10 millones de infectados y 360.000 víctimas. Es solo el...