
En la Comunidad Judía de Resistencia, Chaco, se inauguró la muestra itinerante “Huellas comunitarias: Retratos de la vida judía de la Argentina”, un proyecto realizado por el Vaad Hakehilot de AMIA y que convocó al artista Michele Migliori.
La exposición, que quedó oficialmente inaugurada el martes 2 de mayo, reúne 27 fotografías de kehilot, sinagogas y cementerios ubicados en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.
En la muestra, cada fotografía presenta un código QR, que permite al visitante acceder al sitio web para conocer en detalle en qué lugar se registró esa imagen y las anotaciones que realizó el artista.
“Este proyecto propone un recorrido por las colonias y pueblos donde comenzó parte de la vida judía en nuestro país”, explicaron desde el Vaad Hakehilot. “Realizamos esta propuesta con el objetivo de recuperar nuestra identidad y conocer los lugares donde se asentaron nuestros antepasados al llegar a la Argentina”, concluyeron.
Con entrada libre y gratuita, la muestra puede visitarse durante dos semanas, en la sede social ubicada en Ameghino 355, Resistencia.
La exhibición próximamente podrá ser visitada en las comunidades judías de Moisés Ville (junio), Santa Rosa (julio), Córdoba (agosto) y Corrientes (septiembre).