Los institutos Agnón y Melamed de formación docente abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2023. Los profesorados ofrecen cursadas personalizadas, acceso a materiales y recursos desarrollados en Israel, y un nuevo programa exclusivo  para estudiantes de 4° y  5º año de secundaria.

El Instituto Agnón brinda títulos oficiales con validez nacional de “Profesor en Educación Inicial” y de “Profesor en Educación Primaria” con nuevas miradas curriculares y prácticas pedagógicas de excelencia.

Por su parte, Melamed ofrece el Profesorado de Estudios Judaicos para obtener el título de Moré o Morá marcado por un fuerte compromiso con la transmisión de los valores milenarios que sustentan la identidad judía.

Además, habrá una nueva edición del Profesorado de Estudios Judaicos “Lehaskil Ulelamed” y del profesorado “Melamed +50km”, dirigida a quienes se encuentren a más de 50Km de la Ciudad de Buenos Aires, con una modalidad 100% virtual.

Por otro lado, se encuentra abierta la inscripción para cursar el postítulo “Actualización académica en historia judía y su didáctica”, que desarrolla el Instituto Agnón. El posgrado está destinado a profesores con título de cualquier nivel o modalidad, y a profesionales con título de nivel superior, con experiencia docente acreditable.

Además, este año continua la formación en la “Diplomatura en fuentes judías y su enseñanza”, propuesta académica que se realiza en conjunto con Herzog College, Mijlelet Herzog, United, y que  ofrece una doble certificación de posgrado.

Bajo la dirección del Vaad Hajinuj de AMIA, las carreras que se dictan desde los institutos de formación docente contribuyen de manera sustancial al propósito de fortalecer la Red Escolar Judía y garantizar la continuidad comunitaria en todo el país.

Para más información y completar el formulario de pre inscripción, se puede ingresar al sitio web agnon.melamed.amia.org.ar/ o enviar un mail a direccionagnonmelamed@amia.org.ar