
En la sede de Uriburu 650, más de 200 personas que asisten al Centro Integral para Personas Mayores de AMIA participaron del “Jofeshpalooza”, en el que se celebró el cierre de los talleres que formaron parte del ciclo 2022.
El programa de actividades, que se desarrolló el martes 8 y miércoles 9 de noviembre, incluyó clases de tai chi, radioteatro, narrativa, danzas modernas, una propuesta de arte y una fiesta electrónica.
Los asistentes, entre los que se encontraban amigos y familiares de los concurrentes de “Jofesh”, también pudieron disfrutar de las presentaciones de los grupos de Teatro y de Comedia Musical, talleres que se dictan en el Centro de día de la institución.
En un clima de gran alegría, el “Jofeshpalooza” dejó plasmado todos los aprendizajes realizados a lo largo del año, en los diferentes espacios que el área de Personas Mayores de AMIA diseña y propone para promover el envejecimiento activo y saludable, fomentar la calidad de vida, y estimular el encuentro y la interacción entre pares.
A cargo de un sólido equipo interdisciplinario, en el Centro Integral para Personas Mayores se desarrolla una grilla de más de 40 propuestas pensadas para satisfacer todos los intereses y necesidades de los concurrentes: desde espacios de relajación y reeducación postural, teatro, danzas modernas, arte, tecnología y gimnasia hasta rikudim, musicoterapia, espacios de reflexión, narrativa y estimulación cognitiva.