
Ya comenzó a funcionar en la sede de AMIA de la calle Uriburu 650, una nueva oficina del Ministerio Público Tutelar, organismo que integra el Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires, y que trabaja para garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes y personas que requieren apoyos para su salud mental.
Con cita previa, el servicio abierto para toda la comunidad está disponible los jueves de 10 a 15. Quienes necesiten acceder al mismo deben enviar un correo a mpt@amia.org.ar o llamar al teléfono 4959-8810 para coordinar un encuentro.
La apertura de la nueva oficina del organismo fue posible gracias al convenio que firmaron, el lunes 12 de septiembre, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, y la asesora general del mencionado organismo, Carolina Stanley.
El servicio es prestado por profesionales del Ministerio que tiene como misión el control de legalidad de los procedimientos, la promoción del acceso a la justicia y el respeto, la protección, promoción y satisfacción de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y personas que requieren apoyos en el ejercicio de su capacidad jurídica.
El 12 de octubre pasado, Pilar Molina, la secretaria general de Gestión del Ministerio Público Tutelar, brindó una capacitación, en la sede de Uriburu, a 25 personas que trabajan en entidades que conforman la Red de Protección Social Comunitaria (integrada por AMIA, El Joint, la Fundación Tzedaká y la Fundación de Acción Social de Jabad) y en Ieladeinu.
La actividad tuvo como fin compartir información sobre las funciones, responsabilidades y competencias del organismo, para que las instituciones comunitarias utilizar los servicios del Ministerio y derivar los casos que correspondan.
La apertura de la nueva oficina representa, para AMIA, la posibilidad de brindar a la comunidad un nuevo servicio de acceso a la justicia, en el marco del trabajo que se viene realizando por la promoción de los derechos sociales.