
En la semana de las vacaciones de invierno se llevó a cabo el 4° Encuentro Internacional de Educación Judía que año a año, el Dpto. de Educación de AMIA junto al Meizam Hatfutsot – United y la OSM desarrollan en Buenos Aires.
Participaron más de 1400 educadores, representando a más de 50 instituciones y pudieron disfrutar de 36 expositores de Argentina e Israel.
Si bien el encuentro se realizó en la capital argentina, participaron educadores de todo el país y de 7 países vecinos.
Este espacio fue central para continuar trabajando en la enseñanza del hebreo, la capacitación pedagógica y la práctica del idioma.
Diferentes talleres fueron brindados por los Prof. Fabio Redak, Anat Goodman e Inbal Bar El y el denominador común en todos ellos fue el interés de morim y morot por continuar trabajando en la enseñanza de la lengua hebrea, en las diferentes áreas del conocimiento y la tecnología.
El año lectivo 2022 nos presenta innumerables desafíos y uno de ellos es la implementación del programa de enseñanza del hebreo IVRIT BASHETAJ.
Con mucha satisfacción podemos contar que 28 escuelas primarias y secundarias de la Red escolar judía argentina están trabajando con el mismo y reciben el acompañamiento y supervisión del Prof. Fabio Redak y Karin Paley, asesora pedagógica del Vaad Hajinuj.
“Continuamos creando espacios de oportunidad, en un mundo cambiante”, este fue el título del Encuentro y esta es la premisa del Vaad Hajinuj, que día a día se propone metas y objetivos que resulten acordes e de interés para las escuelas del presente.