Organizada por el Aventura Turnerberry Jewish Center (ATJC), AJC de Miami y Broward, y el Instituto Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos del Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés), se realizó, el pasado 12 de julio, una emotiva recordación a las 85 víctimas fatales del atentado a la AMIA en la ciudad de Aventura, ubicada en el condado de Miami-Dade, en Florida (EE. UU).

Con una fuerte condena al accionar terrorista y a los actos de odio y de antisemitismo que se registran en diferentes partes del mundo, los numerosos discursos que formaron parte del homenaje coincidieron en la imperiosa necesidad de que se haga justicia en la causa AMIA, y que el estado de impunidad vigente llegue a su fin.

Conducida por Jennifer Enslei, del Instituto Belfer, la ceremonia contó con una concurrida asistencia de representantes diplomáticos, funcionarios, comisionados, congresistas e integrantes de organizaciones judías locales que se dieron cita para honrar a las 85 víctimas fatales de la masacre aún impune contra la AMIA.

Dos momentos especiales despertaron gran emoción en el homenaje. El primero, cuando se leyeron cada uno de los nombres de las personas asesinadas y se encendió una vela en su memoria, y el segundo cuando se proyectó el video “Futuros negados”, realizado por AMIA sobre el texto creado por el escritor Eduardo Sacheri, en honor a Sebastián Barreiros (5 años), la víctima fatal más joven del atentado.

Con gran interés, los asistentes escucharon el discurso de Guido Cohen, rabino del Aventura Turnerberry Jewish Center, y anfitrión de la ceremonia, quien -a sus 13 años- el 18 de julio de 1994 se encontraba viviendo en Buenos Aires. Cohen compartió sus recuerdos de ese fatídico día y se refirió al compromiso eterno que la sociedad debe mantener en alto hasta que los responsables del ataque cumplan penas por el crimen de lesa humanidad que cometieron.

También compartieron sus sentidos mensajes Brian Siegal, director Regional de la AJC en Miami y el condado de Broward, y Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami Dade, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar el compromiso con el ejercicio de la memoria y el reclamo de justicia.

También hicieron uso de la palabra en el encuentro el analista político Joseph Hage; el cónsul general de Israel, Maor Elbaz-Starinsky, y  el cónsul general de Argentina, Leandro Fernández Suárez.

Para ver el homenaje completo, se puede hacer clic en https://www.youtube.com/watch?v=K-8Oya-RpnE