
En un cálido almuerzo que se realizó en la sede de la institución, AMIA despidió y destacó el trabajo diplomático realizado por Galit Ronen, quien durante tres años se desempeñó como embajadora de Israel en la Argentina.
En el encuentro que se realizó el miércoles 13 de julio, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, le entregó a la diplomática un cuadro con el Muro de la Memoria, de Martín Ron, y una placa para dejar de manifiesto el trabajo en conjunto realizado, y resaltar el notable aporte de la embajadora en pos del fortalecimiento de la comunidad judía argentina.
“En este tiempo pudimos trabajar y formar un gran equipo. Estoy muy feliz y gracias por el apoyo que me han dado en todos estos años”, expresó Ronen a los directivos de las instituciones de la comunidad judía que estuvieron presentes en la despedida.
El encuentro contó con la participación, por parte de AMIA, del secretario general, Gabriel Gorenstein; el tesorero, Ariel Halperín; el vicepresidente 2°, Daniel Sapoznicoff; el prosecretario 1°, Gustavo Sakkal; el prosecretario 2°, Pablo Juejati; el secretario de actas, Daniel Danon; el director ejecutivo, Daniel Pomerantz, y el presidente del Vaad Hakehilot, Eliahu Hamra.
En la reunión también estuvieron presentes el presidente de la OSA, Demián Stratievsky; el presidente del KKL, Daniel Lew; el presidente de FESERA, André Gattegno; el director para América Latina JDC, Sergio Widder; el prosecretario de DAIA, Pedro Berestovoy; el vocal de la Comisión Directiva de CUJA, José Cobe; la representante de la OSM/Sojnut, Gabriela Glazman, y la directora adjunta de la Cancillería Israelí para América Latina y el Caribe, Einat Kranz.