Gracias a un acuerdo realizado entre Taglit – Birthright Israel Internacional y AMIA, del 12 al 24 de julio, un grupo de 21 jóvenes destinatarios y destinatarias del Servicio Social de la organización viajarán a Israel, en lo que constituye la primera experiencia de estas características que tiene lugar en la historia de la institución.

“El objetivo del proyecto Taglit- AMIA es brindar igualdad de oportunidades a todos los jóvenes para poder viajar, más allá de la situación de vulnerabilidad socioeconómica que atraviesan”, señalaron desde el área social de la entidad.

“La iniciativa responde a unos de los objetivos centrales del Servicio Social, que es el de promover la inclusión social y comunitaria. Taglit es una palabra hebrea cuya traducción significa descubrimiento. La propuesta, como su nombre lo indica, ha sido pensada para que todo joven judío pueda conocer Israel y de esta forma, acercarse a sus raíces, a la historia y a la cultura”, detalló Paula Jait, coordinadora del Servicio Social de AMIA.

La realización del proyecto es posible gracias a los esfuerzos coordinados por las organizaciones, que se unieron para hacer posible este sueño. “Es una oportunidad única, que incluye para los participantes pasajes aéreos, alojamiento, régimen de comidas completo, excursiones y seguro de viaje”, detallaron desde el Servicio Social de AMIA.

El viaje educativo contempla visitas por distintas regiones de Israel, como el sur, el Golán, y los pueblos cercanos a la franja de Gaza. También recorrerán las principales ciudades como Tel Aviv, Jerusalén y Haifa.

En los meses previos al viaje, se desarrollaron distintos encuentros presenciales, en los que se abordaron temáticas vinculadas con la integración del grupo y la identidad judía. El próximo martes 6 de julio se realizará la despedida de la delegación en la sede de Pasteur 633.

“Se trata de un proyecto que nos permite poner en acción los valores que nos guían: la integración, la igualdad de oportunidades, la solidaridad y la tradición”, remarcaron desde el área social de AMIA.