El Certamen Mundial de Tanaj, Jidón Hatanaj Haolamí Lanoar, para alumnos de nivel secundario nació en Israel en el año 1963 con el objetivo de alentar a los jóvenes al estudio del libro milenario.

Desde ese año, estudiantes del mundo y de Israel se preparan y participan de esta competencia que llega a su punto cumbre cada Iom Haatzmaut en Israel, momento en el que los ganadores de cada país se reúnen y tienen el honor de ser los representantes nacionales.

Esta tradición se mantiene también dentro de la Red Escolar Judía de Argentina y es por eso que ya se realizó la primera de las cuatro etapas del certamen del ciclo lectivo 2022.

Más de sesenta estudiantes del nivel secundario de cinco escuelas, se presentaron la semana pasada a rendir la primera de las cuatro fases que el Dpto. de Educación de AMIA organiza cada año.

“Son muchos capítulos del Tanaj que deben estudiar, son muchas horas de lectura y reflexión y desde el Dpto. de Educación de AMIA nos esforzamos por alentar y ayudar a que todo aquél que desee participar, pueda hacerlo.” Así dijeron desde el Vaad Hajinuj.

Conoceremos los nombres de los finalistas en el mes de diciembre cuando se lleve a cabo la última fase del ciclo lectivo 2022 en el auditorio de AMIA.

¡Felicitamos a todos los estudiantes, a sus profesores y profesoras por el esfuerzo y dedicación!