
AMIA, a través de su departamento de Programas Sociales, y la organización Shalom Bait renovaron el convenio de cooperación por el cual se dará continuidad a los programas que abordan la problemática social de la violencia familiar.
En el encuentro en el que se firmó el seguimiento de los proyectos que se realizan en conjunto, participaron, por parte de AMIA, la directora del área de Programas Sociales, Fanny Kohon, y la coordinadora del Servicio Social, Paula Jait. En representación de Shalom Bait, estuvieron presentes, en la reunión que se desarrolló el 2 de junio en Uriburu 650, la directora, Fernanda Tarica, y la coordinadora del área Jurídica, Diana Rosenhek.
Tras la reunión, las instituciones acordaron -además de dar continuidad a la derivación, articulación y orientación sobre situaciones de violencia familiar y de género, a las personas que se atienden en el Servicio Social de AMIA- que se organizará conjuntamente una acción por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, con el fin de visibilizar y concientizar a la sociedad sobre esta problemática.
Por último se acordó que se desarrollará una capacitación para el equipo profesional del departamento de Programas Sociales de AMIA y una jornada de formación abierta al público en general.
Desde el año 2005, AMIA y Shalom Bait mantienen un acuerdo de trabajo y cooperación, que se renueva cada año, para desarrollar en conjunto diversas acciones para prevenir la problemática de la violencia doméstica, que afecta particularmente a las personas más vulnerables de la trama social como son los niños, las mujeres y las personas mayores.
Acerca de Shalom Bait
Shalom Bait es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a combatir la violencia familiar. Cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en la temática, que trabajan para concientizar, prevenir y dar respuestas a las personas que padecen situaciones de violencia en todas sus formas, y promover el derecho de todos a vivir en un hogar sin violencia.