La lengua hebrea, nuestra lengua milenaria es nuestra lengua escrita y oral, es nuestra lengua litúrgica, es el idioma del Tanaj, es el idioma del mercado de compras y de la música…

Tiene sus raíces en la Mesopotamia Antigua pero sus ramas y frutos llegan a cada rincón en el mundo de hoy.

El Departamento de Educación de AMIA lleva a cabo desde hace 3 años consecutivos, un certamen de lengua hebrea, llamado Merotz Lamilón, su nombre hace alusión a una carrera hacia el diccionario y alienta a los estudiantes a enriquecer su vocabulario como así también estimula el amor por nuestro idioma.

Alumnos de 5° y 6° de escuelas primarias de la Red Escolar Judía junto a niños y niñas de otros países de habla hispana se preparan a lo largo del año y estudian un vocabulario propuesto por el comité organizador del certamen.

El Centro Kehilá de Israel desarrolla esta propuesta junto a la Universidad Hebraica de México y el Dpto de Educación de AMIA y cada año se suman más escuelas y más estudiantes.

“En el mes de noviembre llevaremos a cabo el Merotz Lamilón, pero desde el mes de marzo comenzamos con los preparativos y encuentros con los morim y morot para que puedan planificar, explicar y comenzar a trabajar con sus alumnos.” Dijeron desde el Vaad Hajinuj de AMIA.