Con la organización conjunta de las áreas de Voluntariado y de Personas Mayores de AMIA, más de 100 concurrentes del Centro Integral de Personas Mayores “Jofesh” recibieron, la semana pasada, una completa capacitación, a cargo de referentes del INDEC, para conocer en profundidad cómo se desarrollará, este año, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

La charla informativa se realizó en la sede de Uriburu 650, donde se dieron cita Gonzalo Grandis, director de Comunicación, Martín Chojo, Director de Relaciones Institucionales e Internacionales, y Mariano Poledo, Director Nacional de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales.

Las palabras de bienvenida a la actividad estuvieron a cargo de Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores de AMIA, quien destacó la importancia de este tipo de acciones para compartir información, y poder despejar dudas y consultas sobre cómo poder completar el censo que por, primera vez, utilizará una metodología virtual.

En la capacitación se detalló que el Censo digital está organizado en cuatro bloques: vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, y población.

“Las personas que no hayan completado el Censo digital podrán responder todas las preguntas a través de la entrevista presencial que realizarán las personas censistas el miércoles 18 de mayo”, se explicó en la charla informativa, en la que también se habló sobre los objetivos del censo y la importancia de contar con datos estadísticos para poder diseñar estrategias y políticas sobre la base de información actualizada.