
En un clima de gran emoción por el reencuentro que protagonizaron tras meses sin haberse visto la mayoría de sus integrantes, más de setenta alumnos que conforman la Orquesta Infantil y Juvenil “Arnoldo Fiedotin” de AMIA participaron de la muestra de fin de año que tuvo lugar, el lunes 8 de noviembre, en el auditorio de Pasteur 633.
En pequeños grupos y con la guía de sus docentes, los estudiantes demostraron sobre el escenario todo lo aprendido en este último año y medio de clases. Bajo un esquema que combinó encuentros presenciales y virtuales, debido a las restricciones que impuso la pandemia, la orquesta no sólo siguió adelante si no que creció y sumó nuevos músicos e instrumentos.
“Vivimos una tarde muy especial, llena de emociones y lindos encuentros. Nos enorgullece ver todo lo que crecieron, las ganas de aprender y el compromiso que muestran los alumnos”, expresó Corina Lang, coordinadora del área de Infancia, quien destacó el compromiso de todos los integrantes del proyecto para dar continuidad a las clases y a los ensayos en un contexto muy particular y complejo.
El cierre de la presentación estuvo a cargo de “La camerata”, integrada por los jóvenes que desde hace varios años forman parte de la Orquesta, que dirige Rodrigo Gonzalez Jacob.
La Orquesta Infantil y Juvenil forma parte de los programas sociales que AMIA lleva adelante para garantizar los derechos esenciales a la población más vulnerable. En este caso, a través de la música y mediante el hecho de aprender a ejecutar distintos instrumentos, se promueve la integración, el valor de la convivencia y la importancia de compartir.
Recientemente, gracias al programa de Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires y el consecuente apoyo del Banco Galicia en el marco de esta iniciativa, AMIA adquirió nuevos instrumentos para impulsar la formación de los alumnos y alumnas que integran su Orquesta.