
En vísperas de Sucot, el Vaad Hakehilot de AMIA donó a cuarenta comunidades judías del país los “Arbaat Haminim”, las cuatro especies tradicionales asociadas a esta festividad.
Con el propósito de que los integrantes de las kehilot puedan cumplir con una de las principales tefilot de esta celebración, la institución entregó de manera gratuita los kits que contenían las especies que simbolizan los cuatro elementos: el “Etrog” (fruta cítrica), el “Lulav” (rama de la palmera), los “Hadasim” (ramas de mirto) y las “Arabot” (ramas del sauce)”.
“Asumimos con mucha alegría y emoción el compromiso de que cada vez más familias tengan la posibilidad de cumplir con las mitzvot”, expresaron desde el Vaad Hakehilot. “La acción que realizamos nos permitió, una vez más, estar cerca de cada comunidad y seguir compartiendo los valores de nuestra fe”, agregaron.
Los kits de Sucot se distribuyeron en las provincias de Córdoba, Tucumán, Salta, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Rio Negro, Buenos Aires, Neuquén, La Pampa, Mendoza, Chaco y Santa Fe.
A su vez, la Federación de Comunidades Judías de la Argentina subsidió la compra de los “Arbaat Haminim” para que los socios de las kehilot puedan obtener los cuatro elementos a un valor accesible. “Con esta iniciativa deseamos que las ‘brajot’ (‘bendiciones’) se multipliquen en todos los hogares judíos del país”, concluyeron.