
El Departamento de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades para poder realizar de manera virtual. Con inscripción previa, durante este mes continuarán las conferencias, obras de teatro y conciertos gratuitos.
La programación incluye las siguientes propuestas:
“A 20 años de los atentados del 11S”
En esta conferencia, que tendrá lugar el lunes 13 de septiembre, Julián Schvindlerman disertará sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en suelo estadounidense. Inscripción en este link.
“Bernardo Baraj jazz trío”
El martes 14 de septiembre, el cantante y saxofonista argentino interpretará las canciones que marcaron su carrera artística. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.
“La Noche de los Lápices: Terrorismo de Estado y hábeas corpus”
A cargo de Sebastián Sancari, el encuentro referirá a uno de los hechos más tristemente recordados de la última dictadura militar, cuando un grupo de estudiantes secundarios fue secuestrado en la ciudad de La Plata. La conferencia se realizará el miércoles 15 de septiembre. Inscripción en este link.
“Sonata de otoño”
Con la actuación de Cristina Banegas, Natacha Córdoba, María Onetto y Luis Ziembrowski, el relato se centra en el reencuentro de una madre narcisista y su hija que le guarda cierto rencor tras años sin verse. La obra de teatro se podrá ver a partir del viernes 17 de septiembre. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.
“Hilda Lizarazu presenta transmisión de ‘Cuareterna’”
La reconocida cantante hará un recorrido por sus principales temas y las canciones que marcaron al rock argentino. La presentación será el viernes 24 de septiembre. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.
“Jacques Lacan: El retorno a Freud”
En alianza con la Institución Fernando Ulloa, Gustavo Szereszewski disertará sobre la vida y obra de una de las principales figuras del psicoanálisis. La conferencia se realizará el lunes 20 de septiembre. Inscripción en este link.
“El Bululú”
“Será un cruce entre el Siglo de Oro Español y el oro de Bolivia, España y su colonización, el kung-fu y la costura, con el humor único del gran Osqui Guzmán”, adelantaron los organizadores. La obra de teatro estará disponible a partir del jueves 30/09. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.