
Vivimos en un contexto de globalización tecnológica, social y educativa.
En este último año y medio la virtualidad y la conectividad se instalaron con mayor fuerza en la vida cotidiana en general y en la escolar en particular.
La pandemia del COVID 19 nos enfrentó y nos sigue enfrentando a desafíos constantes y como educadores se nos presentan oportunidades de mejora, de estudio y conocimiento.
Desde el Vaad Hajinuj trabajamos hace muchos años en el entramado de vínculos con escuelas judías de Israel, alentamos y acompañamos muchos lazos que fortalecen las raíces y tradiciones del pueblo judío.
En estos últimos meses y con el objetivo de acrecentar aún más estos puentes, nos propusimos generar vínculos con escuelas judías de otros países y ampliar aún más las posibilidades de conexión y aprendizaje.
El proyecto es el mismo pero queremos que tenga nombre propio y lo llamamos:
YAD BEYAD (Mano con mano) es un proyecto que desarrollamos desde el Vaad Hajinuj y consideramos que representa nuestra idea y objetivos de unión, compromiso, entrega y trabajo colaborativo con escuelas, educadores y educandos.
En los próximos meses estaremos compartiendo información sobre algunos de estos lazos que nacen, crecen y se fortalecen. La distancia y las diferentes franjas horarias no son un obstáculo, trabajamos mano con mano para sentirnos más unidos y aprender unos de otros.