Con el objetivo de fortalecer y profundizar distintos contenidos pedagógicos vinculados con la educación no formal, AMIA Joven, en alianza con otras instituciones, sigue adelante con “Jojmá”, el programa de capacitaciones para madrijim y madrijot.

En este marco y a cargo de Eliana Korenblum de Ieladeinu, el jueves 17 de junio tuvo lugar el primer encuentro en el que jóvenes de Macabi La Plata se interiorizaron en la temática “Bullying: Maltrato infantil”.

La programación también incluye propuestas relacionadas con las festividades judías “Jaguim”, con la disertación de los profesionales en educación Shirly Gutesman y Abraham Dwek; “Discapacidad” que es brindado por la coordinadora del área de Discapacidad de la institución Ana Dorfman, y “Sustentabilidad”, a cargo del Keren Kayemet LeIsrael (KKL). Además, durante julio, como es tradicional, AMIA realizará una actividad especial al cumplirse 27 años del atentado terrorista contra la institución.

El programa “Jojmá”, palabra hebrea que significa “sabiduría”, busca fortalecer y profundizar en contenidos pedagógicos para que puedan ser aplicados en la educación no formal. Junto a otras instituciones, el proyecto está dirigido a futuros madrijim, coordinadores y líderes comunitarios de las diversas organizaciones judías.