En el marco del programa “Yesh+”, una iniciativa del Vaad Hakehilot de AMIA dirigida a jóvenes de las comunidades judías del todo el país, el próximo martes 1° de junio, a las 19.30, tendrá lugar el taller online “Deconstruyendo el concepto de belleza”.

Destinada a personas entre 18 y 30 años, la actividad estará a cargo de la psicóloga Candela Yatche, escritora de la novela “Bellamente”, publicada en noviembre 2019, y fundadora de una organización sin fines de lucro, que lleva ese mismo nombre, y que trabaja para promover la aceptación social de la diversidad corporal, por medio de la educación, investigación y difusión.

“A través de diferentes dinámicas, buscaremos que los participantes reflexionen acerca de las etiquetas sociales, los prejuicios y sobre el ideal de belleza como una construcción sociocultural. Nuestra intención es fomentar el pensamiento crítico a favor de la inclusión y la diversidad, e iniciar un proceso para desaprender estereotipos y mitos”, adelantaron los organizadores.

La capacitación, que se brindará a través de la plataforma Zoom, es gratuita y requiere inscripción previa en: https://forms.gle/hC7MwdzjrMJAUqJL7

“Yesh +” es el programa que lanzó recientemente la Federación de Comunidades Judías Argentinas, que tiene como misión brindar a los jóvenes un espacio de intercambio y formación, mediante actividades, encuentros y capacitaciones a cargo de diferentes especialistas.