
Invitado por el Centro Comunitario Lamroth Hakol, el presidente de AMIA, Ariel Eichbaum, fue entrevistado por el Rab Fabián Skormik, en el marco del ciclo “Dirigentes”, que se transmite a través de Facebook Live.
Bajo el título “¿Cómo es liderar AMIA, una de las instituciones judías más importantes de Argentina?”, el reportaje abordó temas relacionados con la tarea social que realiza la institución, el permanente reclamo de justicia que se mantiene desde hace casi 27 años ante la impunidad por el atentado del 18 de julio de 1994, y los desafíos que, en este escenario tan complejo, enfrentan quienes ocupan hoy posiciones de liderazgo.
“Por mí parte, no entiendo que lo hagamos sea política comunitaria. Nosotros somos voluntarios. En hebreo, askanim.” El código ético y la comprensión que tiene que tener un voluntario sobre la comunidad judía, y su manera de vincularse con los distintos factores con los que tiene que relacionarse coyunturalmente, es completamente distinta a la cosmovisión o a las herramientas de la política”, distinguió Eichbaum. “En AMIA puedo aceptar siempre posiciones divergentes y la discusión democrática. Nunca hay un enemigo. Somos una misma mesa. Somos un mismo pueblo”, aseguró el presidente de la institución, a la hora de responder sobre los valores desde los cuales ejerce su rol. “AMIA es la comunidad, la casa en común, la casa de todos y hay lugar para todos,” enfatizó.
A lo largo del reportaje, el presidente de AMIA también se refirió a la gestión profesional que se realiza desde la institución para dar respuesta a las diferentes necesidades que se presentan, especialmente desde que se desató la pandemia por coronavirus.
La entrevista completa puede verse haciendo click aquí: https://www.facebook.com/watch/?v=327391565473720