
A 45 años del último golpe militar, desde el Vaad Hajinuj organizamos una serie de charlas y actividades destinadas a alumnos de la Red Escolar Judía, con el objetivo de reflexionar sobre nuestro pasado reciente, ejercitar la memoria y reforzar el compromiso con la defensa de los derechos humanos.
En la semana en que se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los encuentros –en su gran mayoría virtuales– se realizaron con el acompañamiento y testimonios de representantes de la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos, que compartieron con los alumnos sus vivencias, recuerdos y el duro camino que recorrieron en busca de sus hijos o hermanos.
Junto a sus educadores, participaron de las charlas alumnos de 6° grado de la Escuela Beth, y de 7° grado de los colegios Ioná, Bet El, Bialik Devoto y Bami Marc Chagall. También formaron parte de las actividades estudiantes del nivel secundario del colegio Scholem Aleijem, de la escuela San Martín, de Córdoba, y de Toratenu, además de madrijim y adultos de Ioná.
En los encuentros con los alumnos, se compartieron dos videos producidos especialmente para mostrar y recorrer dos lugares emblemáticos: el sitio donde se emplaza, en la ciudad de Buenos Aires, el Parque de la Memoria, y el bosque que en Israel rinde homenaje a los desaparecidos judíos.
Para el 45° aniversario del último golpe militar, trabajamos en colaboración con el área de Juventud de la institución, en la elaboración de material para la iniciativa “Hadrajapp” y en la actividad que se realizó con jóvenes de Hilel.
Recordamos que se mantiene actualizado el sitio web “Eduiot” (Eduiot.amia.org.ar), una plataforma creada en el año 2014, que contiene testimonios de familiares de desaparecidos judíos y materiales pensados especialmente para las nuevas generaciones.