
En el marco del inicio de un nuevo ciclo del programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY”, el miércoles 10 de marzo, tuvo lugar un encuentro con veintiocho familias de la localidad de Horco Molle, Tucumán.
Respetando los protocolos sanitarios vigentes, la jornada reunió a los tutores del proyecto y a las familias que, en su gran mayoría, participaron en la edición 2020. Los presentes pudieron escuchar acerca del proyecto, sus alcances, y objetivos a largo plazo. Al finalizar, se entregaron las bolsas con los materiales, cuadernillos y libros de cuentos para el primer mes de actividades.
“Para este año, proponemos una modalidad de acompañamiento mixto, alternando los encuentros presenciales con un seguimiento por teléfono o por WhatsApp”, explicó Laura Guardia Mayer, coordinadora de HIPPY en AMIA.
“A pesar de la situación atípica que vivimos el año pasado, las familias volvieron con muchísimo entusiasmo, y se sumaron otras nuevas, que a través del boca en boca se enteraron de HIPPY”, expresó Daniel Bestué, coordinador de programa en Tucumán.
El programa busca estimular el desarrollo temprano de niñas y niños de 2 a 5 años, brindando herramientas a los padres para promover el aprendizaje a través del juego y la lectura dentro del ámbito del hogar.
Gracias a una alianza entre AMIA y la Fundación León, durante el 2020, “Aprendiendo en Casa – HIPPY” acompañó a 120 familias de Tucumán. El proyecto, que comenzó en esa provincia como una prueba piloto en septiembre de 2019, hoy se desarrolla en los barrios de Horco Molle, La Cartujana, Los Vázquez, San José y San Miguel.