
El Departamento de Cultura lanzó su programación de cursos arancelados para realizar desde el hogar. Con inscripción previa, durante abril habrá capacitaciones sobre temas relacionados con coaching, escritura creativa, historia de la moda, Jazz, política y liderazgo.
La agenda de cursos incluye las siguientes propuestas:
“Historia de la moda”
Durante cuatro encuentros, Leandro Allochis hará un recorrido por los estilos que marcaron cada época y los diseñadores que se transformaron en iconos de la moda. El inicio está previsto para el lunes 5 de abril. Inscripción en este link.
“Escritura creativa”
En esta capacitación, que se extenderá por cuatro clases, Andrea Franco Hochbaum brindará herramientas, técnicas y consignas para empezar a escribir. Comienza el martes 6 de abril. Inscripción en este link.
“Profesionalizá tu emprendimiento creativo”
Dirigido a personas que tienen una idea o un proyecto en marcha, Victoria Yohai disertará sobre los modelos de gestión, marketing, difusión y ventas en redes sociales. Los encuentros serán una vez por semana, a partir del miércoles 7 hasta el 28 de abril. Inscripción en este link.
“Apreciación e historia del jazz”
Para los amantes del jazz, el jueves 8 de abril comienza este curso para conocer el origen, el desarrollo, los conceptos y características de este género musical. A cargo de Marcelo Bettoni, la capacitación tendrá una duración de cuatro encuentros. Inscripción en este link.
“Coaching: ¿Cómo activar el entusiasmo en nuestra vida?”
“Formas de pensar y actuar para mejorar la calidad de nuestro día a día” será la temática que abordará Matías Duek. Las clases serán los lunes 12 y 19 de abril. Inscripción en este link.
“Historia de las revoluciones políticas”
En este curso, a cargo de Guillermo Jensen, se analizará el pasado, actualidad y futuro de los procesos revolucionarios. Serán cuatro clases. El inicio está previsto para el martes 13 de abril. Inscripción en este link.
“Mujeres y política: Luchas y liderazgos”
Una vez por semana, a partir del miércoles 14 de abril hasta el miércoles 12 de mayo, Laura Bernal disertará sobre las acciones, conquistas y también los fracasos de las mujeres que, en lo colectivo e individual, lucharon por el reconocimiento de sus derechos políticos. Inscripción en este link.