El Departamento de Cultura de AMIA abrió la inscripción para las conferencias y conciertos gratuitos y los cursos arancelados, que se realizarán bajo la modalidad virtual en las próximas semanas. Entre las propuestas que se ofrecen, se destaca la presentación de la cantante Elena Roger y la cuarta edición del “Ciclo de cine judío”. También, habrá capacitaciones sobre temas relacionados con Torá, Kabalá y la historia del teatro universal.

La programación incluye las siguientes propuestas:

“El archivo secreto Vaticano, Francisco y Pío XII”

El miércoles 9 de diciembre, Julián Schvindlerman disertará sobre la relación entre la Iglesia Católica y el pueblo judío durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Inscripción en este link.

“Elena Roger presenta vivo en vivo”

En directo desde su hogar, el jueves 10 de diciembre, la artista Elena Roger interpretará las clásicas canciones de los distintos discos y musicales en los que participó, como “Recorriendo el Rock Nacional”, “Vientos del Sur”, “Tiempo Mariposa”, “Mina, ¡¿che cosa sei?!??”, “Piaf”, “Evita”, “Azúcar del Estero”, “Jealous Guy”, “La vie en rose” y “No llores por mí Argentina”. Para obtener las entradas, click aquí.

“Ciclo de cine judío virtual”

A partir del jueves 14 de enero hasta el martes 9 de febrero se realizará la cuarta edición del “Ciclo de cine judío virtual”, con curaduría de Luis Gutmann, fundador y director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina. Inscripción en este link.

“¿Qué es la Kabalá?

Durante cuatro encuentros, los participantes podrán conocer cuál es la cosmovisión judía de la realidad e interiorizarse sobre teleología de la creación. A cargo del moré Jaim Baruj Chelger, el curso comenzará el lunes 18 de enero y finalizará el lunes 8 de febrero. Inscripción en este link.

“Historia del teatro universal: De Sófocles a Beckett”

La docente Paula Ansaldo realizará un recorrido por la historia del teatro desde la antigüedad hasta el Siglo XX. El inicio está previsto para el miércoles 20 de enero y finalizará el miércoles 10 de febrero. Inscripción en este link.


Torá y el proto-hebreo, la idea anterior a la palabra”

El jueves 21 de enero, Fishel Szlajen disertará sobre los conceptos que fueron inscriptos en la Torá y el significado de cada uno de sus caracteres, los cuales fueron encriptados por el hebreo alfabético y reconstruidos por los sabios. Inscripción en este link.