El primer ministro Benjamín Netanyahu, se refirió al éxito de los ensayos de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech y agregó que su intención es adquirirla para su uso por parte de los ciudadanos israelíes.

“Hoy es un día muy importante en la lucha global contra el coronavirus. Pfizer anunció que una vacuna que se está desarrollando tiene una eficacia del 90%. En mi estimación, varias otras empresas también están avanzando hacia este objetivo. También estamos avanzando con nuestra vacuna; eso llevará más tiempo”, apuntó Netanyahu.

Además, el primer ministro puntualizó: “Una cosa es clara. Dentro de poco tiempo, no serán años sino meses, habrá vacunas que estarán disponibles para la población del mundo rápidamente. Mi objetivo en este momento es hacer una cosa: llevarles las vacunas a ustedes, ciudadanos de Israel, y lo haremos” y agregó: “Esto significa que el fin está a la vista. Dije hace unos días que veo luz al final del túnel. Creo que ese tren ya está saliendo del túnel”.

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este lunes que su vacuna contra el COVID-19 es eficaz en un 90 %, número que está por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses. Esto permite augurar una rápida autorización de emergencia para su puesta a disposición del público, algo que podría suceder antes de final de este año.

“Hemos encontrado que la vacuna es más del 90 % efectiva en la prevención de la COVID-19 en participantes sin evidencias previas de infección del SARS-CoV-2 en los primeros análisis interinos”, indicó en un comunicado la farmacéutica, que es la primera empresa occidental en presentar datos de eficacia de la vacuna necesarios para su distribución.

El compuesto denominado BNT162b2, basado en tecnología de ARN mensajero, está siendo desarrollado conjuntamente con la compañía alemana BioNTech y ha pasado por un riguroso proceso de ensayos clínicos y un análisis de los datos preliminares de la fase 3 por parte de un comité independiente y externo que ha determinado su eficacia.

“Hoy es un gran día para la ciencia y para la humanidad. Los primeros resultados de nuestra Fase 3 de las pruebas de la vacuna de COVID-19 proveen evidencia inicial de la habilidad de nuestro desarrollo para prevenir la enfermedad”, indicó en un comunicado Alberto Bourla, consejero delegado de Pfizer.

Pfizer detalló que esperan tener dos meses de datos de seguridad acumulados en la tercera semana de noviembre, con lo que podrían así satisfacer los requisitos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en sus siglas en inglés) para pedir la autorización de emergencia.

Una vez obtenida, la vacuna podrá ser distribuida y administrada, algo para lo que las autoridades estadounidenses han preparado planes que darán prioridad al personal sanitario, empleados esenciales, poblaciones de riesgo y a zonas con mayor ritmo de infección.

“Basados en nuestras proyecciones, esperamos producir globalmente hasta 50 millones de dosis de la vacuna en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis en 2021”, señaló Pfizer en su comunicado. Aurora y EFE

Más noticias de Israel en Aurora.