Continúa abierta la inscripción para los cursos, conferencias y obras de teatro gratuitas que ofrece el Departamento de Cultura de AMIA para realizar de manera virtual.

En la programación de noviembre se destacan los siguientes contenidos:

“Artistas judíos del Siglo XX: De Europa a la Argentina”

En alianza con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), los martes 17 y 24 de noviembre, Tamara Kohn disertará sobre los artistas judíos que se destacaron en el período del arte moderno europeo y las figuras que transcendieron en la Argentina de hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. Inscripción en este link.

“Las esposas”

A partir del miércoles 18 de noviembre, a las 16, se podrá ver este thriller que aborda la relación de un hombre y una mujer que dice ser su esposa. “El conflicto y la tensión entre ellos va aumentando poco a poco. Será cuestión de llegar hasta el final para descubrir quién está mintiendo”, adelantaron los organizadores. Entradas en este link.

“Juicios de Núremberg: Entre la ley y la ética”

En este espacio se analizará qué fue lo que sucedió en los Juicios de Núremberg y la razón por la cual se considera que fue un momento de quiebre en la cultura jurídica existente. La conferencia estará a cargo de María Mercedes Rubio, fiscal general adjunta del Departamento Judicial de San Martín. Inscripción en este link.

“Toledo: Ciudad de las 3 culturas”

El martes 24 de noviembre, a las 16, Laura Bernal disertará sobre el legado artístico que se puede apreciar en la ciudad española de Toledo, lugar en el que convivieron en armonía judíos, cristianos y musulmanes. Inscripción en este link.

“Ciencia o religión, ¿una discusión relevante?”

En este encuentro, a cargo de Fishel Szlajen, se abordarán las diversas causas históricas y metodológicas que explican el origen y fundamento de la disputa entre la fe y la ciencia. La conferencia será el miércoles 25 de noviembre, a las 16. Inscripción en este link.

“Las encadenadas”

A 35 años de la inundación de Epecuén, ocurrida el 10 de noviembre 1985, se proyectará la obra de teatro en la que dos mujeres encargadas del crematorio local intentan terminar lo antes posible su jornada laboral.  Disponible a partir del jueves 26 de noviembre, a las 16. Entradas en este link.