Preservar la memoria es uno de los imperativos esenciales dentro del judaísmo. La transmisión de los mayores a las jóvenes generaciones constituye un proceso indispensable para conformar la identidad colectiva y, para que este diálogo se produzca, es necesario generar espacios de encuentro. Considerando fundamental recordar a quienes sufrieron en carne propia la violación de Derechos Humanos en el pasado reciente de nuestro país,  desde el Vaad Hajinuj organizamos y acompañamos distintas instancias de encuentro entre adultos y jóvenes de las escuelas de la Red Escolar Judía. En esos encuentros los familiares de Desaparecidos Judíos, transmiten a los estudiantes sus experiencias, las historias de vida de sus seres queridos que ya no están, sus sueños e ideales.

Entre los días 19 y 21 de octubre hemos organizado tres encuentros virtuales entre 250 jóvenes de todo el país, familiares de desaparecidos y guías del Parque de la Memoria para aprender juntos y seguir ejercitando la memoria.

El próximo 18 de noviembre se realizará, como se viene haciendo desde hace 16 años, el acto  en homenaje a los desaparecidos judíos durante la última dictadura cívico militar sucedida en nuestro país. 

El acto central se realizará virtualmente a las 18.30 hs.  Además, habrá un pre estreno solo para escuelas, ese mismo día a las 11 hs.

Esperamos a los y las estudiantes, a sus docentes y familiares, a sumarse a este espacio de recordación y memoria.