En el marco del programa “Nivné”, el Vaad Hakehilot de AMIA presentó “El Tesoro del Shabat”, un proyecto interactivo que propone profundizar sobre este día sagrado, su esencia y su significado.

Dirigida a niños, adolescentes y a las familias de las comunidades judías de todo el país, la propuesta fue creada por las morot Verónica Kahan y Miriam Volfzon, coordinadoras de “Nivné”.

“Con esta iniciativa buscamos seguir generando identidad e identificación de los miembros de las kehilot con nuestro pueblo”, expresaron las coordinadoras del programa.

“Elegimos Shabat para pensar en esta fecha y resignificarla. Para que podamos mirar el mundo con otros ojos. Hay un tiempo para ser, dar y compartir. Como dicen nuestras fuentes, somos llamados a participar de la creación del mundo y a cuidarla”, agregaron.

El programa “Nivné”, palabra hebrea que significa “construir”, se desarrolla desde marzo y en él participan 35 morim y morot de diversos espacios educativos del país, que reciben capacitaciones y material exclusivo para aplicar y utilizar.

Para recibir más información, las personas interesadas pueden escribir a vhk@amia.org.ar.