
En vísperas de Sucot, el Vaad Hakehilot de AMIA entregó a veinte comunidades judías del interior del país los “Arbaat Haminim”, las cuatro especies tradicionales asociadas a esta festividad.
“Provenientes de Israel, las cajas entregadas a cada comunidad contenían las especies que simbolizan los cuatro elementos: el «Etrog» (fruta cítrica), el «Lulav» (rama de la palmera), los «Hadasim» (ramas de mirto) y las «Arabot» (ramas del sauce)”, explicaron desde el el Vaad Hakehilot.
Las comunidades que recibieron los envíos fueron el Centro Unión Israelita de Córdoba, Kehilá de Tucumán, Kehilá de Resistencia, Kehilá de Paraná, Kehilá de Mendoza, Scholem Aleijem de Corrientes, Kehilá de Neuquén, Agudat Israel de Concordia, Kehilá de Concepción del Uruguay, Kehilá de Posadas, SUIM de Mar del Plata, Kehilá de Santa Rosa (La Pampa), Kehilá de Río Cuarto, Kehilá de Santa Fe, Kehilá de Bahía Blanca, kehilá de San Juan y Kehilá de Villa Clara.
“Con la entrega de los Arbaat Haminim, en cada kehilá se podrá cumplir con la tradicional tefilá de Sucot”, expresó Eliahu Hamra, presidente del Vaad Hakehilot. “La acción que realizamos nos permitió, una vez más, estar cerca de las comunidades, a pesar de la distancia, y seguir compartiendo los valores de nuestra fe”, agregó.
Para quienes quieran conocer más sobre el trabajo que realiza el Vaad Hakehilot, la vía de contacto es vhk@amia.org.ar.