
Ya está abierta la inscripción para las conferencias gratuitas y cursos arancelados que propone AMIA Cultura para realizar desde la casa. Entre las actividades virtuales que se pueden hacer se incluyen clases de hebreo, coaching y la tercera edición del “Ciclo de cine judío”.
A su vez, en alianza con el museo Yad Vashem, se realizará este mes una conferencia dedicada a analizar la vida de la comunidad judía alemana en los años previos a 1933 y cómo cambió tras el ascenso del nazismo. Asimismo, junto al Centro Armenio de la República Argentina, tendrá lugar un encuentro en el que se abordará la historia del pueblo armenio.
En la programación de octubre se destacan las siguientes propuestas:
“Resiliencia: La clave para ser más fuertes”
En este curso, Verónica Dobronich brindará herramientas para poder desarrollar la capacidad de resistencia ante situaciones de estrés. El martes 6 de octubre será el primer encuentro. Inscripción en este link.
“Coaching: Cómo liderar tu vida en tiempos de crisis”
En este espacio se brindarán diferentes tips y herramientas para definir cuál es la meta y cómo estar alineado de forma mental y emocional para alcanzarla. Los encuentros, a cargo de Matías Duek, serán el martes 13 y 20 de octubre. Inscripción en este link.
“La mujer en el judaísmo”
El curso abordará la forma en la que la mujer se manifiesta en la Biblia y se centrará en las figuras que se destacaron tanto en la Torá, así como en la época de los profetas y los tiempos talmúdicos, hasta llegar a la actualidad. Las clases, en las que disertará el moré Daniel Danilewicz, serán los miércoles 14 y 21 de octubre. Inscripción en este link.
“Judíos en Alemania 1933 -1938: Un comienzo cuyo final era desconocido”
Junto al museo de Yad Vashem, el jueves 15 de octubre, a las 16, se llevará a cabo una conferencia acerca de cómo era la vida de la comunidad judía en Alemania durante la República de Weimar (1918), hasta 1933, año en el que iniciaron los procesos de represión Nazi. Disertará Haya Feldman Glus, docente de Yad Vashem. Inscripciones en este link.
¿A qué se llama “pueblo judío”?
El lunes 19 de octubre, a las 16, el Rab. Fishel Szlajen disertará sobre las bases diferenciales de la religión judía respecto a otros pueblos y credos, a partir de las evidencias desde los tiempos bíblicos hasta la actualidad. Inscripción en este link.
“Ciclo de cine judío virtual”
A partir del martes 20 de octubre hasta el jueves 12 de noviembre se realizará la tercera edición del “Ciclo de cine judío virtual”. Con curaduría de Luis Gutmann, fundador y director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina. Inscripciones en este link.
“Historia del pueblo armenio: Origen y actualidad”
En convenio con el Centro Armenio de la República Argentina, el jueves 22 de octubre, a las 16, se realizará un encuentro en el que se abordará el nacimiento, desarrollo y actualidad del pueblo armenio. A cargo del profesor Sergio Kniasian. Inscripción en este link.
“Hebreo virtual”
Las personas interesadas podrán optar por la cursada en el nivel básico, medio o avanzado. Con una frecuencia semanal, el inicio está previsto para el jueves 29 de octubre y continuará hasta el 3 de diciembre. Con el moré Daniel Danilewicz. Inscripción en este link.