Ante el inicio de clases en un contexto marcado por las estrategias para evitar la propagación de coronavirus, la ciudad de Tel Aviv sacará las aulas a parques y espacios públicos para permitir la distancia social entre los alumnos y la división de las clases en pequeños grupos

Teatros, auditorios, conservatorios de música y espacios verdes se convertirán en zonas adicionales de actividad educativa. Además, más de 80 artistas e intérpretes locales darán apoyo a una nueva modalidad de clases complementarias.

“Nos hemos preparados para todos los escenarios que imaginamos afrontaremos este año”, adelantó el intendente de Tel Aviv, Ron Huldai, ante el inicio de un curso escolar que comenzó este martes con gran incertidumbre.

El comité de coronavirus, que aplica la estrategia nacional para contener una segunda ola, propuso a dos días del inicio escolar mantener cerrados los centros educativos de ciudades con altos índices de infectados.

Mientras tanto, el Ministerio de Educación presentó un plan de formación que combinará las clases presenciales con las virtuales, la reducción a un máximo de 18 el número de alumnos por clase y el uso de mascarilla obligatoria a partir de los nueve años. Los más pequeños solo tendrán que utilizarla fuera de las aulas y en los recreos.

El Gobierno, además, reforzó el sistema educativo con 13.000 nuevos puestos para maestros y auxiliares, y facilitará equipos de higiene en todos los centros.

“Las escuelas de septiembre de 2020 serán diferentes a las que hemos conocido hasta la fecha. El año que viene traerá nuevos desafíos, pero también hay oportunidades: aplicar actualizaciones, acelerar procesos pedagógicos y estructurales para los que ha llegado el momento y reexaminar nuestras premisas educativas”, valoró Huldai. EFE

Más noticias de Israel en Aurora.