El pasado 20 de agosto, Israel inauguró una oficina de cooperación en Tegucigalpa. Lo hizo a través de un acto encabezado por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien reiteró la voluntad de su país de trasladar su embajada a Jerusalén y reconocerla como capital israelí.

En el acto participaron también, de forma virtual, el canciller de Israel, Gabi Ashkenazy; el director general de la Cancillería israelí, Alon Ushpiz; el director general de América Latina, Modi Ephraim; el embajador de Israel en Guatemala, Mattanya Cohen; y el embajador de Honduras en ese país, Mario Castillo.

La inauguración de la oficina marca “una página más en la historia de nuestros pueblos”, enfatizó Hernández previo a descubrir la placa del espacio israelí al cónsul Honorario de Israel en Honduras, Moisés Starkman.

“Hoy siento una íntima satisfacción por la apertura de esta oficina. En esta ocasión quiero formular los más fervientes votos porque la paz reine en el Medio Oriente, porque la concordia de Israel con sus vecinos favorece y repercute en el mundo entero”, agregó.

Además, subrayó que el 1 de septiembre de 2019 Honduras dio “un paso sin precedentes” al abrir una oficina comercial en Jerusalén, que tiene estatus diplomático y carácter político, comercial y cultural. Y afirmó: “Como lo dije en aquella ocasión, esto no se trata de relaciones únicamente entre dos gobiernos, sino de la relación de dos pueblos hermanados por la fe, por principios y valores religiosos e ideológicos alejados geográficamente, pero cercanos en un gran sentimiento”.

El gobernante hondureño reiteró que el país centroamericano “reconoce a Jerusalén como la capital de Israel y confía que este reconocimiento será de mucha bendición y beneficio para Israel y para Honduras”.

Este nuevo paso en las relaciones entre ambos países traerá “más inversión y más oportunidades para el pueblo hondureño”, señaló Hernández, quien destacó las “enormes oportunidades” de su país en los rubros del café, la agricultura inteligente, la seguridad y defensa, el turismo, la educación, la tecnología y la innovación.

Además, con el apoyo de Israel, Honduras pretende transformar la agricultura para llegar a ocupar el primer lugar como productor de alimentos en la región centroamericana.

El jefe de Estado de Honduras aseguró que las relaciones entre su país e Israel “pasan por el mejor momento de la historia”, y agradeció al primer ministro, Benjamín Netanyahu, por todo el apoyo. EFE

Más noticias de Israel en Aurora.