Dictada por el Servicio de Empleo AMIA (SEA), este mes comenzó la octava edición del programa de capacitación laboral “Vínculo de Impacto Social” (VIS), que tiene como propósito formar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social en puestos de atención al cliente, venta online y call center.

“Este año, nos propusimos brindar herramientas que permitan a los jóvenes insertarse rápidamente en aquellos puestos de trabajo que más demanda tienen actualmente”, explicó Ileana Frauman, coordinadora de Diversidad e Inclusión Laboral del SEA.

“La pandemia puso el foco en los sectores vinculados con el comercio electrónico y a la atención al cliente, en especial en formato online, y quisimos apuntar en ese sentido”, precisó Frauman.

Además de recibir formación técnica y en informática, los veinticuatro estudiantes que participan en esta edición virtual, se entrenan en habilidades blandas -liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos- para mejorar sus desempeños. Asimismo, continúan con tutorías de seguimiento para impulsar su inserción laboral.

Para aquellas empresas y organizaciones que deseen contratar a jóvenes de entre 18 y 24 años, el SEA ofrece un servicio de intermediación gratuito de derivación de candidatos que están calificados para desenvolverse en puestos de atención al cliente, venta online y call center.

Para solicitar más información escribir a servicios@amia-empleos.org.ar.