
El martes 28 de julio, los concurrentes del Centro Integral de Adultos Mayores de AMIA “Jofesh” (CIAM) tuvieron la posibilidad de informarse acerca de cómo prevenir e identificar los engaños financieros que se pueden generar a través de las redes sociales o de manera telefónica.
La idea de realizar la actividad, que se transmitió en vivo por el Facebook del CIAM, surgió desde el Servicio Social de la institución a partir de detectar en la población mayor la necesidad de estar actualizada sobre un tema que preocupa.
“La charla que organizamos, y para la cual convocamos a la abogada Isabel Lovrincevich, tuvo como objetivo la prevención de los distintos tipos de abusos financieros. Para ello, se les brindó a los participantes consejos y herramientas para que puedan estar alertas ante estos posibles delitos”, expresaron desde el CIAM.
El encuentro formó parte de las propuestas semanales que se diseñan para que las personas mayores puedan continuar en sus casas con las actividades que realizan cuando asisten presencialmente al CIAM. A diario los concurrentes pueden optar por clases de gimnasia, música, arte y otros espacios de interés a cargo de diversos profesionales.