El Departamento de Cultura de AMIA habilitó la inscripción para las conferencias gratuitas y cursos arancelados que se pueden realizar desde el hogar. Las actividades virtuales que se proponen abarcan temas relacionados con el cine, la historia, el idish, la cultura colaborativa y la comunicación estratégica.

La participación será a través del campus on line de AMIA Cultura, cuyo acceso está disponible en todo momento. “No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Las clases se suben al campus una vez por semana y todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado cada curso o conferencia”, explicaron los organizadores.

En la programación, se destacan las siguientes propuestas:

“Dos judíos rumanos en el auge del nazismo: Mihail Sebastián y Benjamín Fondane”                                                                                                                   El martes 14 de julio, a las 17, el profesor Tomás Abraham disertará sobre la comunidad judía rumana en el auge del nazismo y abordará la historia de dos intelectuales reconocidos a nivel internacional, Mihail Sebastian y Benjamin Fondane. Inscripción en este link.

“Idish: Introducción a la historia de una lengua y una cultura”                                  El historiador Agustín Cosovschi brindará una conferencia sobre el idish como dialecto de los judíos ashkenazis de Europa Central y Oriental. Se realizará el martes 21 de julio, a las 17. Inscripción en este link.

“Entrevista a Jaime Durán Barba: Comunicación estratégica, liderazgos y política”
El martes 28 de julio, a las 17, Jaime Durán Barba tratará el tema de la pandemia por Covid-19 y su impacto en la política, economía y sociedad argentina. Inscripciones en este link.

“Ciclo de cine judío virtual”
A partir del jueves 30 de julio hasta el martes 25 de agosto, se realizará la segunda edición del “Ciclo de cine judío virtual”. Con curaduría de Luis Gutmann, fundador y director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina. Inscripciones en este link.

“La orquesta y sus instrumentos”
A lo largo de cuatro encuentros, el profesor Claudio Mamud explicará cuáles son los instrumentos que integran la orquesta sinfónica y mostrará cómo son y cuál es su sonido particular. Las clases serán los lunes, a partir del 13 de julio hasta el 3 de agosto. Inscripciones en este link.

“Cultura colaborativa y trabajo en equipo”
Verónica Dobronich brindará consejos y herramientas para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. La capacitación tendrá una duración de cuatro clases. Serán los martes, desde el 14 de julio hasta el 4 de agosto. Inscripciones en este link.