
Ante más de 50 directores y coordinadores del Área Judaica de colegios de todo el país que integran la Red Escolar Judía, el Vaad Hajinuj Hakehilatí de AMIA presentó un novedoso proyecto para desarrollar un programa para aplicar en la enseñanza de la lengua hebrea.
“La propuesta es inclusiva y flexible, no se asocia a ningún libro de texto en particular y se podrá adecuar a cada contexto educativo”, expresaron desde el Departamento de Educación de la institución.
El programa fue presentado en un encuentro que contó con las disertaciones de Silvio Joskowicz, titular del Departamento de Educación de la Organización Sionista Mundial, de Hana Holland, directora pedagógica del Meizam Hatefutsot United y Mataj (Centro de Tecnología Educativa de Israel), y de Ariel Cohen Imach, director de Educación de AMIA.
En ese marco, Fabio Redak, director académico del programa preparatorio de la Escuela Internacional de la Universidad Hebrea de Jerusalem, y Karin Paley, orientadora del Vaad Hajinuj, fueron los encargados de presentar el proyecto para desarrollar el plan de estudio.
“Con la participación activa de referentes locales de los colegios de la comunidad, nos proponemos enfrentar el enorme desafío de enseñar ordenadamente un hebreo comunicativo, con logros reales y medibles”, expresaron desde el Departamento de Educación de AMIA. “Apostamos una vez más al trabajo colaborativo para potenciar la enseñanza de los estudios judaicos”, concluyeron.