
AMIA y la plataforma educativa TICMAS firmaron un acuerdo de trabajo y cooperación para difundir contenidos relacionados con la Shoá. El material, que fue elaborado en conjunto por el Vaad Hajinuj Hakehilatí de la institución y los especialistas de la plataforma, ya se encuentra disponible para ser consultado por los docentes y alumnos de todas las escuelas del país.
El contenido, que puede abordarse en su totalidad o en módulos específicos, está organizado en cinco unidades didácticas: “Antes de la Shoá”, “La Shoá en Alemania”, “La Shoá y la Segunda Guerra Mundial”, “Los últimos años: Campos, víctimas y salvadores” y “La vida después de la Shoá”.
En la plataforma, los usuarios se encontrarán con algunos materiales extraídos del sitio web “Shoá – Interpelados”, creado por el Vaad Hajinuj, con el propósito de divulgar contenidos para promover la transmisión del Holocausto.

“Los contenidos fueron diseñados sobre la base de hechos, conceptos e ideas destacadas para dar cuenta de lo que fue una de las peores tragedias del Siglo XX. Con esta propuesta, invitamos a los estudiantes a analizar y a debatir acerca de los derechos de las personas, las acciones que deben ser condenadas, como así también aquellas que deben ser recordadas por siempre como ejemplos de humanidad”, explicaron desde el área de Educación de la institución.
“Gracias a TICMAS lograremos que más estudiantes de diversas escuelas conozcan y aprendan sobre la Shoá. Este es un gran logro para AMIA; es un paso más para seguir acompañando a las escuelas en el recorrido de la enseñanza de dicha temática”, agregaron.
TICMAS es una plataforma educativa que brinda una solución integral para el abordaje de diversos contenidos y herramientas para ser consultados por la comunidad educativa. Las entidades que forman parte de esta alianza, informaron que las escuelas de la Red Escolar Judía podrán acceder a los contenidos sobre Shoá de forma gratuita.