
El martes 26 de mayo comenzó el curso gratuito “Vigilador general y atención al público”, organizado por el Servicio de Empleo AMIA (SEA) en alianza con Accenture Argentina.
Dirigida a mayores de 40 años, la capacitación virtual representa una oportunidad para aquellos adultos que buscan reorientar su futuro laboral, acceder a nuevos puestos de trabajo, actualizar saberes y herramientas digitales.
“Para muchas personas la capacitación online es un obstáculo o un desafío a superar porque no cuentan con experiencias anteriores en el uso de estas herramientas. Por eso, las actividades que brindamos apuntan a actualizar habilidades blandas, como la adaptación al cambio, y sumar competencias técnicas que van a ser muy favorables para el desempeño laboral a futuro”, explicaron los profesionales del SEA.
A lo largo de dos meses, los veinte participantes, que accedieron a una vacante entre los más de 400 aspirantes, recibirán contenidos vinculados al área de Seguridad, Vigilancia y Atención al público. En el marco del confinamiento social a raíz de la pandemia, “los puestos de seguridad y vigilancia figuran entre los más demandados por las empresas”, aseguraron desde el Servicio de Empleo de la institución.
“En el curso que se dictó en 2019, el 50% de los asistentes consiguió un empleo formal en este rubro”, agregaron.
Los organizadores del curso compartieron testimonios de los participantes, en los que destacan los beneficios de la modalidad on line:
“Es la primera vez que hago un curso a distancia. Me permite mantenerme actualizado en materia de seguridad, ir mejorando el CV y obtener nuevas herramientas para mejorar mis posibilidades laborales”, expresó Mariano (45 años).
“La experiencia virtual es altamente positiva. Es la primera vez que utilizo esta herramienta y si bien a veces una se aferra a lo que conoció por años, como es el aprendizaje presencial, creo que lo virtual es un recurso muy interesante”, compartió Susana (52 años).
“A esta altura de mi vida, todo es nuevo para mí. Esta pandemia me descolocó económica, laboral y emocionalmente. Pero con la sorpresa que ante dicha situación apareció la comunicación virtual a distancia. Estoy agradecido con la iniciativa y por darme la posibilidad de capacitarme e insertarme nuevamente al medio laboral en un futuro”, destacó Claudio (54 años).