El miércoles Israel amaneció ante un Día de la Independencia poco habitual. El país transitó el aniversario número 72 de su creación en toque de queda para evitar la propagación del coronavirus. Con este fin, se cancelaron las tradicionales fiestas y paseos, y se ofrecieron alternativas festivas por internet o desde los balcones.

La festividad de Iom Haatzmaut es, de acuerdo a la fecha del calendario hebreo, la conmemoración y celebración de la creación del Estado en 1948 y tiene habitualmente una única norma: nadie se queda en casa.

Este año, la postal festiva debió ser adaptada. Las ceremonias se realizaron vía internet y los mensajes protocolares fueron grabados con anticipación.

“Gracias por su dedicación, su resiliencia y por ser como son. Les deseo a todos un año feliz y con salud, en el que podamos disfrutar cada momento de la normalidad israelí que tanto extrañamos. No tenemos otro país, no tenemos otro pueblo. No hay nadie como ustedes”, expresó el presidente, Reuvén Rivlin, en un discurso televisado. Allí mismo, la autoridad se enfocó en agradecer el esfuerzo de los médicos que luchan día a día contra la pandemia.

Otra de las tradiciones afectadas por el virus fue el habitual sobrevuelo de múltiples aviones de combate y helicópteros que, sincronizados, realizan año a año coreografías en los cielos de las principales ciudades.

En esta ocasión, el Ejercito decidió mantener la costumbre aunque con solo cuatro aviones de entrenamiento que sobrevolaron hospitales de todo el país para agradecer “el esfuerzo de equipos médicos y el sistema sanitario, que están luchando contra el coronavirus”.

Entre los discursos, también se hizo un lugar el del director del servicio de seguridad interior, Nadav Argaman, quien dijo que el país necesita utilizar la fuerza que le permitió lograr la independencia para luchar ahora contra el COVID-19, al que describió como “el nuevo enemigo” a enfrentar.

Más allá del dramatismo del contexto, el clima reinante en Israel no fue de frustración o tristeza, como lo fue ayer con el luto por el Día del Recuerdo de los Caídos, sino uno de incipiente optimismo.

Acompañaron a las celebraciones, la noticia de que la cifra de infectados de COVID-19 recuperados ha superado por primera vez la de aquellos aún en tratamiento (7.929 curados de 15.782 contagiados), la reapertura de comercios y la inminente vuelta al colegio de los más pequeños. Así, con múltiples banderas azules y blancas dando vida a calles hoy desiertas y las expresiones de alegría trasladadas a los balcones, el país intenta, en su Día de la Independencia, librarse del mal recuerdo del último mes y medio y comenzar a crear el Israel postcoronavirus. EFE

Más noticias de Israel en Aurora.