El Club de Emprendedores (CDE), iniciativa de AMIA Joven, continúa con su esquema de actividades pensadas y organizadas para realizarse a pesar del aislamiento social.

Con el propósito de brindar talleres de formación y capacitación para los participantes, que cuentan con un emprendimiento en marcha o en su etapa inicial, se realizaron tres encuentros virtuales de los que participaron más de 120 jóvenes.

Los temas desarrollados fueron “Google Ads”, a cargo de Julio Aguinalde, de Resultics Argentina; “Metodologías ágiles”, con Pablo Canalicchio, director editorial y consultor, y herramientas de marketing con Julieta Alperowicz. En esta última actividad también se generó un espacio de asesoría.

El próximo encuentro del CDE tratará sobre la administración de un emprendimiento, y contará con la disertación de Carolina López de “Crecer en orden”.

Por otro lado, en el marco de Iom Hashoá, 70 jóvenes líderes comunitarios, participaron de una capacitación on line sobre cómo trabajar la temática de la Shoá en el ámbito de la educación no formal.  La actividad fue realizada en alianza con el Museo del Holocausto en Argentina.

Para más información sobre las actividades del área, los interesados pueden escribir a amiajoven@amia.org.ar o ingresar a las redes sociales de AMIA Joven (@amiajoven).