A 44 años del último golpe militar, familiares de desaparecidos judíos compartieron sus testimonios  con jóvenes a través de distintas plataformas digitales, en el marco de una iniciativa impulsada por el Vaad Hajinuj Hakehilatí para ejercitar la memoria y no olvidar.

En primer lugar, el martes 24 de marzo, jóvenes, de entre 20 y 35 años, pudieron escuchar el relato de Daiana German Rieber, prima de tres hermanos desaparecidos. Daiana compartió la historia de su familia y escuchó las opiniones de quienes se conectaron a través de Zoom,  para condenar juntos los crímenes cometidos en el período más oscuro de nuestra historia reciente.

Asimismo, el viernes 27, cerca de 160 jóvenes, entre 16 y 17 años, que cursan en la escuela de madrijim de Macabi, dialogaron virtualmente con Javier Bedne, Natalia Rus, Carlos Kumec y Zulema Chester, a quienes los une el dolor por la desaparición de sus familiares durante la última dictadura militar.

Para aquellos interesados en escuchar los testimonios de familiares de desaparecidos judíos, el área de Educación de AMIA mantiene actualizado de manera permanente el sitio Eduiot (www.eduiot.amia.org.ar), una plataforma que promueve la memoria y la lucha contra el olvido.