Preservar la memoria es un imperativo esencial. A 44 años del último golpe militar, desde AMIA renovamos el compromiso con la defensa de los valores de la democracia y la vigencia de los derechos humanos.

Para contribuir a la difusión de contenidos sobre la etapa más oscura de la historia argentina reciente, AMIA mantiene actualizado de manera permanente el sitio Eduiot (www.eduiot.amia.org.ar), una plataforma que contiene testimonios de familiares de desaparecidos judíos.

Con materiales pensados para las nuevas generaciones, el sitio es otra forma de hacer memoria y luchar contra el olvido.

“Para que nunca más se repita lo sucedido es necesario recordar y seguir contando la historia”, aseguraron desde el Vaad Hajinuj de AMIA, responsable de esta iniciativa que está a disposición de la comunidad educativa.

“En  2014 invitamos a las escuelas de la Red Escolar Judía a sumarse a un proyecto de toma de testimonios a familiares de desaparecidos judíos. La respuesta fue positiva e inmediata, y el compromiso de docentes y alumnos generó, y sigue generando hasta hoy,  un espacio único de encuentro e intercambio”, destacaron desde el área de Educación de AMIA.