El primer ministro israelí se someterá, el próximo martes 17 marzo, a juicio por delitos de fraude, cohecho y abuso de confianza en tres casos separados de corrupción. Esto sucederá dos semanas después de las elecciones en Israel. Para ese entonces, Netanyahu podría estar en medio del proceso de formación de coalición para el nuevo gobierno.

Una vez iniciado el juicio, el actual mandatario no podría recibir ningún ministerio a su nombre, sin embargo, en caso de ganar las elecciones, esto no le impediría ejercer como primer ministro.

De todas maneras, teniendo en cuenta la envergadura del tema, la Fiscalía y el Tribunal Supremo tendrían que pronunciarse por la legalidad del caso. El juicio, además, podría ser un aliciente para formar un gobierno de unidad o que algún partido de derecha se sume a Benny Gantz.

El mes pasado, Netanyahu retiró su petición de inmunidad al Parlamento ya que no iba a conseguir su aprobación. Horas más tarde, el fiscal general del Estado, Avijai Mandelblit, formalizó su acusación.

En este contexto, Israel convive con una grieta entre la derecha y la izquierda, encarnada en quienes apoyan a Netanyahu y quienes no.

Más noticias de Israel en Aurora.