
“En estos 71 años Israel ha irradiado a todo el mundo luz, esperanza, creatividad, espiritualidad, progreso tecnológico, cultural, agrícola, en medicina, ciencias y todo tipo de emprendimientos”. Con estas palabras, el secretario general de AMIA, Darío Curiel dio la bienvenida a todos los presentes que participaron en AMIA del acto de celebración del 71º aniversario de la Declaración de la Independencia de Israel.
“Iom Haatzmaut es un día donde debemos señalar los milagros de los que fuimos testigos”, señaló por su parte Ariel Eichbaum, presidente en ejercicio de AMIA al compartir su discurso y agradecer la presencia de todos los asistentes. “Dos mil años de anhelo, de orar, esperando el regreso a nuestra Tierra, y nosotros tuvimos el merito de verlo concluido. Es un día de agradecimiento”, concluyó el dirigente.
En el acto estuvieron presentes el Embajador del Estado de Israel, Ilán Sztulman, quien también hizo uso de la palabra; el Agregado cultural de la embajada de Israel, Yossi Zilberman; el vicejefe de misión consejero Ronen Krauz, el gran Rabino Isaac Sacca, el Rabino Daniel Oppenheimer, el presidente de DAIA, Jorge Knoblovits; el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano Claudio Epelman, el secretario de Relaciones Interinstitucionales del KKL Danny Lew, el presidente de la OSA Sergio Pikholtz, y ex presidentes de AMIA, entre otros referentes comunitarios.
La conmemoración contó además con la bendición del Gran Rabino Gabriel Davidovich, quien pronunció la tefilá Lishlom HaMediná, oración por la paz en Israel.
También compartieron unas palabras Tzvika Miller, representante de la Agencia Judía para el Cono Sur, y Shraga Wilk, representante para América Latina de la Organización Sionista Mundial; a la vez que se emitió un video con un sentido mensaje del Gran Rabino de Israel, David Lau Shelitá, y la salutación del presidente de la Agencia Judía para Israel, Isaac Herzog.
El acto finalizó con las estrofas del Hatikvá, con la privilegiada voz de Yedidia Jaiat, que emocionó a todos los presentes.