El exministro israelí de Energía e Infraestructuras entre 1992 y 1995, Gonen Séguev, fue condenado hoy a once años de prisión tras haber alcanzado un acuerdo con la Fiscalía el pasado enero, cuando se declaró culpable de espiar para Irán, y de ayudar y pasar mensajes a un país enemigo.

La sentencia fue emitida por el Tribunal de Distrito de Jerusalén, que aprobó el trato acordado el mes pasado, por el que las partes pactaron que la pena de cárcel para Séguev sería de once años, informó el digital local Times of Israel.

El exministro fue declarado culpable por haberse reunido repetidamente durante seis años con agentes de la inteligencia iraní y haberles proporcionado información, reveló el mismo medio.

El pasado junio, la Fiscalía concluyó su investigación y presentó acusaciones formales contra el expolítico, médico de profesión, que ya estuvo encarcelado entre 2005 y 2007 por intentar pasar de contrabando 30.000 pastillas de éxtasis de Holanda a Israel y falsificar un pasaporte diplomático.

Séguev residió en Nigeria durante los últimos años y en mayo pasado se trasladó a Guinea Ecuatorial, donde fue arrestado y entregado a Israel tras una orden de extradición.

Tras su llegada al país, el exministro fue interrogado por sospechas que indicaban posibles contactos con Irán, y el Servicio de Seguridad Interior israelí o Shin Bet reveló que “se descubrió que fue reclutado y actuó como agente en nombre de la inteligencia iraní”, indicó la policía durante la investigación.

Según los datos desvelados, el acusado estableció contactos con la embajada de Irán en Nigeria en 2012 y se reunió dos veces con oficiales de inteligencia, a quienes habría informado sobre el mercado energético israelí y sobre lugares de alta seguridad, incluyendo información relativa a edificios y de miembros de organizaciones políticas y del aparato de seguridad del país.

A finales de agosto, el ministro iraní de Inteligencia, Mahmud Alaví, admitió que Irán tuvo como espía a un exministro de un país enemigo.

“Hace un tiempo tuvimos al miembro del gabinete de un país hostil”, dijo Alaví, sin nombrar el estado al que se refería ni la identidad del espía en cuestión. EFE

Más noticias sobre Israel en Aurora.