
El programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY”, la iniciativa que promueve el desarrollo cognitivo y educativo de niños en contextos de vulnerabilidad social, estuvo presente este mes en la provincia de Chaco, donde AMIA trabaja en alianza con la Fundación Protestante Hora de Obrar.
Coordinadoras y tutoras del proyecto de AMIA llevaron adelante, primero en la localidad de Barranqueras y luego en Resistencia, una jornada de actividades, juegos, y shows, en las que participaron más de 300 familias. “El propósito del encuentro fue que los participantes pudieran contar sus experiencias y avances del programa de estudios”, explicaron.
Luego del temporal que azotó al norte del país a inicios de año y produjo serias pérdidas materiales en la población, las familias chaqueñas alcanzadas por el programa, agradecieron la presencia y la actividad realizada, que les permitió renovar su compromiso con esta iniciativa que facilita y estimula la etapa de aprendizaje en los niños.
Consultada por los resultados alcanzados, Ruth, mamá de Josías de 3 años, compartió su experiencia: “Me da mucha felicidad ver ahora más motivado a mi hijo. Aprendió los colores, las formas, y juntos leemos cuentos”, comentó.
“HIPPY – Aprendiendo en casa” es un proyecto de educación no formal que busca mejorar el rendimiento escolar de niñas y niños de 2 a 4 años. Presente en seis provincias, el programa se viene implementando en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia. Mediante actividades lúdicas, material didáctico y libros de cuentos que se entregan semanalmente en cada hogar, los padres – que son asistidos con tutores- se ven involucrados activamente en el desarrollo temprano de sus hijos.