
El departamento de Cultura de AMIA presentó recientemente las cifras correspondientes a 2018: durante el año, 76.000 personas concurrieron a más de 400 actividades culturales propuestas por el área en todo el país, que incluyeron espectáculos, cursos, conferencias y el desarrollo de material didáctico judaico.
“Estamos muy orgullosos de colaborar en los procesos de desarrollo formativo de nuestra colectividad conservando, produciendo y democratizando el patrimonio cognitivo y artístico del judaísmo más su instrumentación social general”, expresó Fernando Szlajen, director de AMIA Cultura. “Fortaleciendo, vivificando y compartiendo la cultura judía en todo el país, cumplimos con el compromiso ciudadano, aportando a la legitimidad institucional con una gestión de excelencia”.

A través del programa AMIA Cultura Federal, el departamento realizó 150 acciones culturales en más de 60 comunidades judías de todo el país, con el propósito de que todos los judíos tuvieran acceso a los beneficios culturales de la institución.
AMIA presentó dos de los musicales más aclamados en la escena artística nacional, “Los Miserables” y “Romeo y Julieta”, fue sede de la avant premiere de la película “El Último Traje”, y organizó para todo el país el I Festival de Cine Israelí de la escuela de Arte, Cine y TV, “Maale”.

Entre las propuestas internacionales, también tuvo mucha repercusión la visita y disertación del Prof. Edwin Seroussi, premio Israel a la Cultura 2018; la presentación del Coro Judío “Magevet” de la Universidad de Yale y el concierto del prestigioso saxofonista británico George Haslam.
Se destacaron además las presentaciones de numerosos artistas locales, entre ellos Gerardo Romano con su obra “Un judío común y corriente”, Emilia Mazer con “Ámsterdam” y Marcelo Birmajer con “Birmajer se hace cuento”.

Asimismo en el marco del ciclo “Cuentos del Tanaj”, el departamento produjo 14 obras para niños de todo el país, tres de ellas distinguidas con el premio nacional “Javier Villafañe”. Como parte del ciclo de ópera, se presentaron 10 espectáculos con figuras estelares del Teatro Colón, y en el de teatro, el público se deleitó con obras de de Shakespeare y Chejov, entre muchas propuestas más.