AMIA junto a los integrantes de la Jevra Kadisha de la Comunidad Judía del Paraguay.

Desde hace varios años, el área de Sepelios Comunitarios de AMIA capacita gratuitamente a las kehilot del país y de la región acerca de temas inherentes al área. En esta oportunidad, brindó asesoramiento a la Jevra Kadisha de la Comunidad Judía del Paraguay, que invitó a su director, José Kviatek a la ciudad de Asunción.

“Muchas comunidades de Latinoamérica nos contactan con el interés de conocer nuestro modelo de trabajo”, explica José Kviatek, director de Sepelios Comunitarios de AMIA. “Como la tradición indica, todo judío debe tener un duelo y entierro acordes a las leyes sagradas. Para nosotros es un gusto ayudar a otras kehilot a facilitar y mejorar esta tarea”, expresó.

El encuentro, en el que ambas organizaciones intercambiaron experiencias, surgió tras el pedido de la comunidad paraguaya, que se contactó con AMIA y costeó íntegramente el viaje para que se pudiera concretar el 13 y 14 de agosto pasados.

El área de Sepelios Comunitarios de AMIA ha realizado capacitaciones de esta índole en Montevideo y Santiago de Chile, así como también en ciudades de Argentina como Mendoza, San Juan Córdoba y Rosario. También brindó su asesoramiento en varios encuentros de Comunidades en Buenos Aires, convocados por el Vaad Hakehilot. Para más información, contactarse a servicioscomunitarios@amia.org.ar