
A través de una ponencia sobre adultos mayores, AMIA participó de uno de los paneles que se realizaron en la cumbre del llamado “C20”, grupo que reúne a miembros de diversas organizaciones no gubernamentales para proponer los temas de la agenda del G20.
En el congreso, que se llevó a cabo en el Palacio San Martín el 6 y 7 de agosto pasados, AMIA presentó una ponencia contra la discriminación de los adultos mayores en la región, que fue realizada, por propuesta de la institución, por la experta en temas de gerontología social Silvia Gascón, embajadora global de HelpAge Internacional.
La presentación se realizó en el marco de un panel que tuvo como objetivo abordar algunas de las metas de Desarrollo Sustentable para el año 2030, específicamente la referida a “No dejar a nadie atrás” (No One Behind) en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la reducción de la inequidad social.
La postulación a participar en el C20 fue realizada por el área de Adultos Mayores, representada por su coordinador general, Gonzalo Abramovich, y fue elegida por el comité organizador por entender que la situación de las personas mayores merecía ser reconocida e incluida en la agenda de temas para discutir en la sesión.

AMIA compartió el panel con Poder Ciudadano, representante local de la organización Transparencia Internacional, y RACI (Centro Regional de Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe), que invitaron a prestigiosos expertos en la materia.
En diciembre de 2018, la Argentina asumirá por primera vez la presidencia del G20, y se constituirá así en sede de uno de los foros económicos y financieros más importantes del mundo. El Civil 20 (C20) es un espacio específico para que la sociedad civil pueda contribuir de manera estructurada y sostenida al G20.
