Tras tres semanas de duelo vinculadas a distintos hechos trágicos para el pueblo judío, este sábado 21 de julio, 9 de Av en el calendario hebreo, comienza por la noche Tisha b’Av, el día más importante de duelo para la colectividad.

“Durante Tishá b’Av nos conducimos como si estuviéramos llorando por un ser querido que acaba de fallecer”, explica el rabino argentino Yosef Bitton, autor de “Halaja of the Day”, un diario que envía por mail desde hace 5 años.

“Para expresar y llegar a este estado emocional de dolor, ayunamos y evitamos participar de actividades asociadas con placer físico o alegría”, explica. “También evitamos todo aquello que nos distraiga del estado de ánimo de pesadumbre, apropiado para un doliente”.

Este sábado 21 de julio, el Rab. Efraim Dines, reconocido experto y conferenciante sobre el tema, ofrecerá, al término de Shabat, una charla a partir de las 20 en la yeshivá Jajam Nissim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953.